ENCUENTRO #3! ๐ช๐๐๐๐ ๐ ๐ ๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐: โ๐ช๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐ ๐ ๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐"
El lunes 24 de junio visita la Universidad Nacional de Formosa la Dra. Claudia Valeggia, investigadora y docente de la Universidad de Yale, para dialogar y problematizar sobre aquellas actividades que ponen en compromiso el trabajo con seres humanos: Una cuestiรณn de conciencia. Bioรฉtica para el trabajo con otros.
ยฟQuรฉ compromisos รฉticos enfrentamos en nuestro mundo laboral/disciplinar? ยฟPor quรฉ es importante contar con una bioรฉtica como herramienta profesional? ยฟCuรกles son nuestros espacios de reflexiรณn/autoevaluaciรณn? ยฟQuรฉ ponemos en juego al trabajar con otros? ยฟCรณmo aplicar los principios bioรฉticos en los diferentes escenarios laborales?
El ciclo de charlas โCultura en plural y entre fronterasโ, es un evento gratuito y abierto a toda la comunidad, organizado por la carrera de Especializaciรณn en Polรญticas y Prรกcticas Culturales (Universidad Nacional de Formosa). En esta ocasiรณn se propone un diรกlogo abierto para reflexionar acerca de nuestro quehacer laboral dentro del campo en que nos desenvolvemos. Claudia Valeggia nos invita a debatir sobre la รฉtica, los principios bioรฉticos y casos รฉticamente conflictivos que emergen y son propias de la cotidianidad laboral en los diferentes campos de acciรณn.
Claudia Valeggia es PhD. in Animal Behavior de la Universidad de California, Directora del Consejo de Estudios Latinoamericanos e Ibรฉricos de la Universidad de Yale, profesora titular de Antropologรญa (Universidad de Yale, EE. UU.), miembro correspondiente del CONICET e investigadora asociada del INILSyT (UNaF). Trabaja con comunidades indรญgenas del norte de Argentina desde 1996. Sus intereses de investigaciรณn incluyen la ecologรญa reproductiva humana, la salud materno-infantil y la salud de los pueblos indรญgenas en Amรฉrica Latina.



Comentarios
Publicar un comentario