ENCUENTRO #3! π‘ͺπ’Šπ’„π’π’ 𝒅𝒆 𝒄𝒉𝒂𝒓𝒍𝒂𝒔 π’‡π’π’“π’Žπ’‚π’•π’Šπ’—π’‚π’” π’‚π’ƒπ’Šπ’†π’“π’•π’‚π’”: “π‘ͺ𝒖𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒆𝒏 𝒑𝒍𝒖𝒓𝒂𝒍 π’š 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆 𝒇𝒓𝒐𝒏𝒕𝒆𝒓𝒂𝒔"

 El lunes 24 de junio visita la Universidad Nacional de Formosa la Dra. Claudia Valeggia, investigadora y docente de la Universidad de Yale, para dialogar y problematizar sobre aquellas actividades que ponen en compromiso el trabajo con seres humanos: Una cuestiΓ³n de conciencia. BioΓ©tica para el trabajo con otros.

¿QuΓ© compromisos Γ©ticos enfrentamos en nuestro mundo laboral/disciplinar? ¿Por quΓ© es importante contar con una bioΓ©tica como herramienta profesional? ¿CuΓ‘les son nuestros espacios de reflexiΓ³n/autoevaluaciΓ³n? ¿QuΓ© ponemos en juego al trabajar con otros? ¿CΓ³mo aplicar los principios bioΓ©ticos en los diferentes escenarios laborales? 

El ciclo de charlas “Cultura en plural y entre fronteras”, es un evento gratuito y abierto a toda la comunidad, organizado por la carrera de EspecializaciΓ³n en PolΓ­ticas y PrΓ‘cticas Culturales (Universidad Nacional de Formosa). En esta ocasiΓ³n se propone un diΓ‘logo abierto para reflexionar acerca de nuestro quehacer laboral dentro del campo en que nos desenvolvemos. Claudia Valeggia nos invita a debatir sobre la Γ©tica, los principios bioΓ©ticos y casos Γ©ticamente conflictivos que emergen y son propias de la cotidianidad laboral en los diferentes campos de acciΓ³n.

 

Claudia Valeggia es PhD. in Animal Behavior de la Universidad de California, Directora del Consejo de Estudios Latinoamericanos e IbΓ©ricos de la Universidad de Yale, profesora titular de AntropologΓ­a (Universidad de Yale, EE. UU.), miembro correspondiente del CONICET e investigadora asociada del INILSyT (UNaF). Trabaja con comunidades indΓ­genas del norte de Argentina desde 1996. Sus intereses de investigaciΓ³n incluyen la ecologΓ­a reproductiva humana, la salud materno-infantil y la salud de los pueblos indΓ­genas en AmΓ©rica Latina.


🧭 Lugar: MICROCINE (Biblioteca Central UNAF) - Gutnisky 3200
(TRANSMISIΓ“N VÍA Facebook LIVE)
πŸ“… Fecha: Lunes 24 de junio 2024, 19 hs [AGENDAR]
🀝 Organizan: EPyPC - INILSyT - Facultad de Humanidades

🌟 Actividad declarada de interΓ©s acadΓ©mico por el Rectorado-UNaF, Res. N° 408/24. Se entregarΓ‘n certificados de participaciΓ³n al finalizar los encuentros.






Comentarios