Encuentro#2! ๐‘ช๐’Š๐’„๐’๐’ ๐’…๐’† ๐’„๐’‰๐’‚๐’“๐’๐’‚๐’” ๐’‡๐’๐’“๐’Ž๐’‚๐’•๐’Š๐’—๐’‚๐’” ๐’‚๐’ƒ๐’Š๐’†๐’“๐’•๐’‚๐’”: โ€œ๐‘ช๐’–๐’๐’•๐’–๐’“๐’‚ ๐’†๐’ ๐’‘๐’๐’–๐’“๐’‚๐’ ๐’š ๐’†๐’๐’•๐’“๐’† ๐’‡๐’“๐’๐’๐’•๐’†๐’“๐’‚๐’”"

Este viernes 14 de junio nos conectamos con Eduardo Balรกn para conocer y difundir las acciones de un fenรณmeno de alcance continental: ๐‚๐จ๐ฆ๐ฉ๐š๐ซ๐ญ๐ข๐ซ ๐ฒ (๐ซ๐ž)๐œ๐จ๐ง๐จ๐œ๐ž๐ซ(๐ง๐จ๐ฌ). ๐„๐ฅ ๐Œ๐จ๐ฏ๐ข๐ฆ๐ข๐ž๐ง๐ญ๐จ ๐๐ž ๐‚๐ฎ๐ฅ๐ญ๐ฎ๐ซ๐š ๐•๐ข๐ฏ๐š ๐‚๐จ๐ฆ๐ฎ๐ง๐ข๐ญ๐š๐ซ๐ข๐š ๐ž๐ง ๐ž๐ฑ๐ฉ๐š๐ง๐ฌ๐ขรณ๐ง.






ยฟQuรฉ es y por quรฉ nos organizamos como Cultura Viva Comunitaria ? ยฟCรณmo iniciar un movimiento local, y gestar polรญticas pรบblicas? ยฟCuรกles son las experiencias valiosas, quรฉ sentidos (o sentimientos) se intercambian, esperan y construyen? ยฟHacia donde marchan las organizaciones de Cultura Viva?

En esta ocasiรณn conoceremos la experiencia continental del Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria que viene creciendo desde hace mรกs de diez aรฑos y convoca a espacios culturales, clubes y agrupaciones vecinales, artistas (teatro, mรบsica, murga, danza), gestores culturales y organizaciones civiles en general. Todo, en la antesala del 2ยฐ Congreso Federal del Movimiento Argentino de CVC, que se realizarรก entre el 20 y 23 de junio en Santiago del Estero.

Eduardo Andrรฉs Balรกn es educador popular, referente fundador de la asociaciรณn civil El Culebrรณn Timbal (Moreno, Bs. As.), con mรกs de treinta aรฑos de actividad sostenida a travรฉs de talleres y capacitaciones comunitarias, encuentros e intercambios regionales con otras organizaciones. Fue uno de los impulsores del IV Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, realizado en Argentina (2019) y forma parte del Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria.

Modera esta segunda charla, Julieta Nรบรฑez, referente local del MCVC y de Bibliotecarias en lucha Formosa .

๐Ÿ“… Fecha: Viernes 14 de junio 2024, 19 hs
๐Ÿงญ Modalidad virtual: Vรญa Zoom - transmisiรณn en vivo por FB LIVE
๐Ÿ“Inscripciรณn gratuita al evento: https://forms.gle/8CQF3GNac5YbsCLk8

๐Ÿค Organizan: Especializaciรณn en Polรญticas y Prรกcticas Culturales - INILSyT - Facultad de Humanidades (UNaF)
๐Ÿ“ฉ Mail: epypc.unaf@gmail.com

๐ŸŒŸ Declarada de interรฉs acadรฉmico por el Rectorado-UNaF, Res. Nยฐ 408/24. Se entregarรกn certificados de participaciรณn al finalizar los encuentros.




Comentarios