ENCUENTRO #4! ๐‘ช๐’Š๐’„๐’๐’ ๐’…๐’† ๐’„๐’‰๐’‚๐’“๐’๐’‚๐’” ๐’‡๐’๐’“๐’Ž๐’‚๐’•๐’Š๐’—๐’‚๐’” ๐’‚๐’ƒ๐’Š๐’†๐’“๐’•๐’‚๐’”: โ€œ๐‘ช๐’–๐’๐’•๐’–๐’“๐’‚ ๐’†๐’ ๐’‘๐’๐’–๐’“๐’‚๐’ ๐’š ๐’†๐’๐’•๐’“๐’† ๐’‡๐’“๐’๐’๐’•๐’†๐’“๐’‚๐’”"

El jueves 19 de septiembre nos conectaremos con la Dra. Cleopatra Barrios (IIGHI-CONICET/UNNE), para reflexionar en torno a las devociones populares y los lenguajes artรญsticos, en la cuarta entrega del Ciclo de Charlas Formativas Abiertas "Cultura en Plural y entre Fronteras": รdolos resplandecientes. Religiosidad popular y artes (audio)visuales en el NEA.




ยฟCรณmo codifican las artes visuales y el cine la religiosidad popular? ยฟCuรกles son los motivos centrales, devociones y figuras persistentes en esa iconografรญa? ยฟCรณmo se integran los cultos populares con la experimentaciรณn artรญstica?

Cleopatra Barrios,
especialista en semiรณtica y comunicaciรณn, posee larga trayectoria en el anรกlisis de imรกgenes y modos de representaciรณn iconogrรกfica y discursiva de la identidad popular y las prรกcticas religiosas comunitarias en el norte argentino. Es Doctora en Comunicaciรณn (UNLP), se desempeรฑa como docente de la Licenciatura en Comunicaciรณn Social de la Universidad Nacional del Nordeste, y es investigadora adjunta del CONICET, radicada en el Instituto de Investigaciones Geohistรณricas (IIGHI-UNNE). Publicรณ el libro 'De la invisibilidad al estigma. Representaciones mediรกticas, telediarios y violencias en el noroeste y el noreste argentino' (en co-autorรญa con Alejandra Cebrelli; Ed. Biblios, 2023), ademรกs de otros textos en revistas especializadas y antologรญas.

Modalidad Virtual - Zoom (TRANSMISIร“N VรA Facebook LIVE )
Fecha: Jueves 19 de septiembre 2024, 19 hs [AGENDAR: https://calendar.app.google/ogf7zxVEqwEtSt7w7 ]


Inscripciones (enviaremos el enlace de ZOOM): https://forms.gle/A1QtEdZmCf4K774V7
Mail: epypc.unaf@gmail.com

Actividad declarada de interรฉs acadรฉmico por el Rectorado-UNaF, Res. Nยฐ 408/24. Se entregarรกn certificados de participaciรณn al finalizar los encuentros.

 Organizan: EPyPC - INILSyT - Facultad de Humanidades


Comentarios